Balneario Río Pambre
El Balneario Río Pambre nace de la iniciativa de tres socios vinculados con la comarca de la Ulloa y con el sector termal, que deciden acometer la construcción de una pequeña unidad termal con alojamiento. Para ello inician en 1999 los trámites para solicitar la declaración de agua mineromedicinal de un manantial de agua sulfurada situado en Sambreixo y compran una finca de 5 hectáreas cruzada por el río Pambre para ubicar la instalación balnearia.
Tras conseguir los permisos oportunos, comienzan las obras y en agosto de 2003 arranca la actividad del hotel balneario, inicialmente sólo con las instalaciones de balneario, restauración y las 11 habitaciones del edificio principal. En mayo de 2004 ya se incorporan las 12 habitaciones de las dos pallozas, que le dan personalidad propia a la estación termal, al recordar las típicas construcciones de la comarca, redondas, de piedra y con techo de brezo.
En 2006 el balneario se incorpora al Programa de Termalismo Social del IMSERSO, que,
junto con la actividad generada por los peregrinos del Camino de Santiago, conforman
su clientela habitual.
CLASIFICACIÓN DE SUS AGUAS
- HIPOTERMAL
- MINERALIZACIÓN MUY DÉBIL
- SULFURADA, RADIACTIVA: iones predominantes bicarbonato, sodio
- MUY BLANDA
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
AFECCIONES REUMÁTICAS
AFECCIONES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS Y OTORRINOLARINGOLÓGICAS
AFECCIONES DE LA PIEL
Contacto
Balneario Río Pambre
Lugar de Vilariño. Sambreixo, s/n. 27203 Palas de Rei (Lugo)